Aquí recopilamos información relacionada con el proceso de plantado del kaki para dar lugar a nuevos árboles de persimón.

Cómo plantar un árbol de caquis.

Si quieres cosechar caquis persimón en tu propio jardín lo primero que has de tener en cuenta es que la variedad de árbol que necesitas es la Rojo Brillante.
Un error muy común sería el de seleccionar un fruto de buenas cualidades (sabor, tamaño, etc) en el que hemos encontrado una semilla y proceder a plantar dicha semilla.
Es un error porque la semilla en cuestion será portadora únicamente del 50% de la dotación genética del árbol que dio tan excelente fruto, mientras que el 50% restante será de procedencia incierta dando como resultado un árbol que producirá frutos que poco tendrán que ver con el persimón seleccionado.
La manera correcta de obtener un buen árbol de caquis es clonando un árbol que dé buenos frutos.
El proceso es el siguiente:

  • Cogeremos las semillas de un caqui cualquiera, no es necesario que sea persimón, las retiraremos del fruto y las plantaremos en tierra cuanto antes para evitar que se sequen.
  • Si humedecemos la tierra regularmente y todo va bien, nuestro caqui germinará ya entrada la primavera.
  • Esperaremos hasta que el tallo tenga el grosor de un lápiz, el crecimiento del arbolito hasta alcanzar este punto puede tomar entre un año y medio y dos años.
  • Seleccionaremos un árbol que dé buenos persimones, cortaremos algunas de sus ramas de tamaño adecuado para injertarlas en nuestro arbolito.

De este modo nuestro árbol producirá excelentes caquis que podremos degustar tanto en la forma classic como en la forma persimón.

Desde luego el proceso es lento y entraña cierta complejidad. Así pues, la forma más sencilla y rápida de proceder es comprar un plantón de esta variedad en cualquier vivero.

Artículo en: Cultivo del persimón | Etiquetas: , , |